Durante el año 2022, se publicaron tres nuevas producciones educativas hipermedia producto de la labor conjunta entre el Centro Educativo Digital (CEDI) de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) y diversos equipos de trabajo integrados por docentes, investigadores/as y extensionistas de dicha facultad.
Estos materiales se enmarcan en la Línea de Producciones Educativas Hipermedia del CEDI y constituyen el resultado de la articulación con cada equipo de trabajo, para la edición de recursos y materiales preexistentes, a fin de transformarlos en las producciones que hoy se encuentran disponibles para la comunidad. Se caracterizan por ser digitales, tener un objetivo educativo y ser de acceso libre a todo público.
Desde el CEDI se trabaja integralmente con cada equipo contenidista para diagramar la estructura de cada material hipermedia, diseñar la identidad visual y pensar los recorridos posibles que ofrecerá el mismo. En este sentido, las producciones hipermedia brindan la posibilidad de navegarse de manera no lineal, pudiendo el/la lector/a optar por un recorrido propio acorde a sus intereses y necesidades formativas.
Las tres nuevas publicaciones fueron:
● “Actualizando saberes sobre turismo y conservación del paisaje natural”, de la Mag. Silvia Valenzuela y el Mag. Aldo Ramos, es producto del ciclo de charlas del mismo nombre, realizado en 2021. Recupera las grabaciones de cada exposición, incorporando los recursos bibliográficos, audiovisuales y enlaces que se compartieron a lo largo de las charlas, referidas a la conservación del paisaje, la biodiversidad, el patrimonio arqueológico y la actividad turística.
● “Acceso al hábitat en la Provincia de Buenos Aires”, producción que se originó en base un ciclo de conferencias organizado por el Prof. José Olivera, el Lic. Marcelo Righetti y la Mg. Dana Valente Ezcurra -integrantes del Observatorio Social de la FCH- junto a un equipo ampliado de colaboradores. Esta producción permite adentrarse en la problemática de acceso a la vivienda y su legislación en la provincia de Buenos Aires, a través de múltiples recursos multimedia, incluyendo las conferencias del ciclo.
● “Marcos naturales y problemas ambientales de Argentina” reúne un abanico de recursos bibliográficos, cartográficos, audiovisuales y actividades que formaron parte del dictado de la asignatura que lleva el nombre de la producción. Sus autoras, la Dra. Susana Ricci, la Mag. Silvia Valenzuela y la Lic. Virginia Leber, invitan con este material a viajar por las ecorregiones de Argentina, enmarcadas en el contexto sudamericano y dando también a conocer las problemáticas ambientales que las atraviesan.
Invitamos a navegar las producciones ingresando a www.fch.unicen.edu.ar/cedi/
Quienes integren la comunidad educativa de la FCH y deseen recibir más información o solicitar el diseño de un material hipermedia pueden comunicarse vía email a: producciones.cedi@fch.unicen.edu.ar