Se publicó recientemente el número 36 (2) correspondiente al semestre julio-diciembre de 2021 del Anuario IEHS, revista publicada por el Instituto de Estudios Histórico-Sociales «Prof. Juan Carlos Grosso» (IGEHCS, CONICET/UNCPBA).
En este número se encuentran los siguientes textos:
Obituario
- In memoriam Olga Inés Echeverría, 1966-2021
Ernesto Bohoslavsky, Daniel Lvovich
- Una vida: muchos legados
Lucía Lionetti
Artículos
- El estado de sitio en el debate público argentino, 1862-1880: Entre el orden político y el gobierno limitado.
Laura Cucchi
- Experiencias migratorias de sirio-libaneses en la Patagonia septentrional (1900-1955)
Matías Rodrigo Chávez
- La construcción de un intermediario. El rol de Alberto Iturbe en el peronismo del exilio (1955-1962)
Leandro Ary Lichtmajer
- Dos propuestas moderadas para una Argentina turbulenta: Las revistas católicas Criterio y CIAS entre 1973 y 1976
Mariano Fabris, Sebastián Pattin
- En el enlace entre lo clandestino y lo visible: “Legalizaciones” y “operaciones psicológicas” en el sur de Buenos Aires durante la represión dictatorial (1976-1977)
Cristian Nahuel Rama
Dossier
- Sobre lo global/transnacional: Diálogos conceptuales y experiencias de investigación. Presentación.
Ricardo Pasolini
- Tribulaciones de un proyecto sobre teatros del litoral rioplatense. ¿Un fenómeno transnacional?
Fernando Devoto
- A la búsqueda del fascismo transnacional luego de la Segunda Guerra Mundial: La emigración de fascistas italianos a la Argentina, 1945-1955
Federica Bertagna
- El consumo en la historia global y transnacional: Una perspectiva latinoamericana
Fernando Rocchi
- Microhistoria e historia total.
Giovanni Levi
Temas de historiografía
- El punto ciego. El espacio y su representación antes del Estado nacional.
Valentina Ayrolo
- Una mirada desde abajo. Apuntes historiográficos sobre la desigualdad y el nivel de vida en la historia argentina, 1750-1900
Daniel Santilli
Notas críticas
- La “reforma agraria” peronista
José Marcilese
- Cuando el nombre del padre suponía una búsqueda esquiva y las pruebas de paternidad parecían brindar certezas
Leandro Stagno
Reseñas
- Marcela Vignoli (compiladora), 2020. Epidemias y endemias en la Argentina moderna. Diálogos entre pasado y presente. Tucumán: Ediciones Imago Mundi. 110 p.
Luciana Linares
- Ana Rosa Cloclet Da Silva & Roberto Di Stefano (compiladores), 2020. Catolicismos en perspectiva histórica: Argentina y Brasil en diálogo. Buenos Aires: Teseopress. 454 p.
María Clarisa Segura, Osvaldo Vartorelli
- Verónica Gago & Luci Caballero, 2020. Una lectura feminista de la deuda. ¡Vivas, libres y desendeudadas nos queremos! Edición ampliada. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Tinta Limón. 146 p.
Aldana Pulido
- María Bjerg, 2019. Lazos rotos. La inmigración, el matrimonio y las emociones en la Argentina entre los siglos XIX y XX. Bernal: Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes. 125 p.
Paola Gallo
Acceda al Número 36 (2) del Anuario IEHS en:
https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/issue/view/36%282%29